miércoles, 6 de noviembre de 2013
hernandez flores edgar alan
En este ensayo quiero definir que es una patología social .La patología social se refiere a la conducta anormal dentro de la sociedad. Por tanto el individuo que no actúa de acuerdo a las formas de conducta repetidas en una sociedad se le llamara anormal o desviado, entiendo que hay muchas patologías como los factores que propician la inestabilidad mental y emocional. En este ensayo quiero tocar el tema del alcoholismo ya que es una causa principal de la patología social.
Por lo tanto el alcoholismo ocurre cuando un individuo muestra signos de adicción física al alcohol y continúa bebiendo, a pesar de los problemas con la salud física, la salud mental y las responsabilidades sociales, familiares o laborales. El alcohol puede controlar la vida y relaciones de la persona esta enfermedad en nuestro mundo ha hecho mucho daño a distintas familias, en muchos de los casos, se han formado familias donde uno de los miembros padece de este mal, por lo que en muchos casos sus descendientes nacen con enfermedades de carácter degenerativo.
Tenemos que tener en cuenta también el efecto social que tiene este mal en las familias con los conflictos que conlleva este estado dentro de la familia, con las peleas, abusos y falta de elementales recursos para una vida decorosa, además de los malos ejemplos que trae para las nuevas generaciones que se forman bajo esas condiciones de vida.
Otra patología social es la delincuencia ya que la delincuencia se conoce como el fenómeno de delinquir o cometer actos fuera de los estatutos impuestos por la sociedad, pero es poco lo que sobre las verdaderas causas por las que un joven puede introducirse en este mundo.
Éstas causas son diversas; pueden ser de orígenes orgánicos, fisiológicas, patológicas, influencias externas como el medio en el que se desarrollan los primeros años de su vida, la carencia de afecto y atención por parte de los padres o simplemente mala orientación.
Yo creo que el hombre es el ser humano más débil de la creación en la primera parte de su vida, en la que requiere de cuidados y atenciones extraordinarios, no solamente para poder sobrevivir, sino formarse y realizarse.
Los fundamentos del carácter se forman en la familia, es en la familia donde se adquiere la primera base y donde se pasa del estado de anomia a la adquisición de las primeras normas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Realmente este no es un ensayo, ya que faltan caracteristicas propias del mismo como es la delimitación de las partes del ensayo, además abordas dos temas sin relacionarlos.
ResponderEliminar