miércoles, 6 de noviembre de 2013

Patología Social: Bulimia.


AGUILAR RODRÍGUEZ CAROLINA GEORGINA. LPS04AA.

ESPEJITO, ESPEJITO DIME ¿QUIEN ES LA MÁS GORDITA? "Cintura pequeña, piernas estilizadas, brazos delgados y por supuesto un abdomen que marca,no solo mi piel, si no también la diferencia entre la famosa belleza, ¡oh hermosa y deseable belleza en mi cuerpo perfecto!". y nos referimos a la Bulimia una patología social que afecta principalmente a las mujeres, por el tan famoso y mal manejado ideal de la mujer delgada, y por ese hecho, hermosa y bella. Debemos saber que, la bulimia es "un trantorno mental y alimenticio que se caracteriza por presentar episodios de <> seguidos por auto-purgación (lo cual significa ingerir compulsiva y desmesuradamente grandes cantidades de comida en un periodo muy corto de tiempo), con la finalidad de auto-castigarse por aquello de lo cual de forma arbitraria se culpan." (Fundación Virtual Icaro, 2011), problema que afecta considerablemente, no solo a las personas que rodean al individuo que padece de está patología, si no también, afecta al ser humano en particular, y a nivel sociedad, pues cada día es un hecho, que aumentan un gran numero de cifras cada año. El tan marcado estereotipo, en cuanto, a la figura de la mujer como aquella, no solo de un ser que da vida y cuida, si no que también debe ser responsable de su cuerpo, y no de forma saludable todo el tiempo, si no también atrapada y en muchas ocasiones acechada por el ideal de figura perfecta, que en muchos casos cobra más victimas de las imaginadas, ya que este titulo de "diosa delgada", ahorca y mata de forma física y mental a muchas de nuestras mujeres y también ya en hombres, por supuesto en cifras menores, pero no por eso exentos de ser victimas fieles a la causa... perder peso. ¿Responsables? cada uno de nosotros, con la compra y venta, seguimiento y la falta de aclaración de ciertos margenes y medidas de salud, dentro de lo normal en cada persona, en relación con su estatura y edad. y nos referimos específicamente a la mercadotecnia, aquella encargada de estudiar el mercado para proporcionar bienes y servicios con el manejo "adecuado" no solo del producto que intentan vender, si con la información que proporcionan de su efectividad y de buena calidad; el bajar peso, sin tanto esfuerzo y de forma rápida. "¿te suena?" disfrazada de dieta, de remedios caseros, pastillas, aparatos de ejercicio y la abstinencia del consumo de alimentos, sin tomar en cuanta, dietas adecuadas y especializadas a cada uno de las personas, que son clientes frecuentes de este tipo de productos. Pues al no tomar en cuenta esta medida, simplemente los resultados no son los esperados, y en varias ocasiones provocando "bajo la mesa" la toma de otras medidas; para obtener el fin deseado que tanto venden, a cada paso que damos rumbo al trabajo, escuela y hogar, como lo es la bulimia, practica que consiste en la introducción de dedos y/o objetos en boca para provocar vomito, dando así la expulsión de la comida antes ingerida, que desgraciadamente, posee beneficios más rápidos y eficaces, que cualquier otro producto accesible y de bajo costo, transmitido principalmente en medios masivos de la comunicación, tales como la televisión, pero que desgraciadamente va en contra de la salud pues atrae más deficiencias que beneficios. En venta de revistas, suele ser más llamativo el termino "dieta" para engachar y seguir promoviendo está causa del cuerpo ideal y estético, logro que se ha dado por la falta de fortalecimiento del autoestima en jóvenes principalmente, la falta de información verídica no solo del producto si no del ideal de belleza (ideal que se maneja en muchos centímetros menos de los establecidos, al menos, por estas instituciones dedicadas en pro de la salud llámese ISSSTE, SEGURO POPULAR, IMSS entre otros) y que cambia año con año. Presión social que en muchas ocasiones forma parte del estatus social del individuo, ya que proporciona, o al menos promete seguridad en si mismo, aceptación social, idea que está fundada en el estereotipo, de que los obesos son personas chistosas, amigables, buena onda pero nada de atractivos. Mientras exista la falta de dedicación y atención a esté problema social para dejar de cesar esta patología en nuevas generaciones, seguirá y aumentará las cifras de jóvenes con bulimia y anorexia entre otros problemas, ya que desgraciadamente las opciones para promover esta causa de lo figura delgada, suele ser más agresiva y por consiguiente más elaborada, practica que se utiliza ya no solo para vender ropa, si no que las mismas marcas de ropa comienzan a producir una serie de tallas especificas,(pequeñas a las antes vendidas) dando exclusividad al tipo de clientes que va dedicado la ropa para su adquisición, sin embargo no puede faltar en áreas laborales, discriminación a quienes no poseen un característica física especifica para poder fungir sus habilidades, sin importar en muchas ocasiones las capacidades individuales y únicas de cada persona. Grupos musicales, pasarelas, entre otros lugares es donde comienza a ganar terreno esta discriminación. La Salud emocional, física y mental reside en gran parte de la opinión de cada uno de los elementos que forman parte de la sociedad, al igual que sus integrantes, provocando la modificación del organismo mismo en cada uno de nosotros, y para males de todos, dando deficiencias en el desarrollo grato y funcional del individuo. ya que el espejito espejito no ve más allá del órgano más grande... la piel. 


1 comentario:

  1. Buen ensayo, aunque debe delimitarse mejor cada una de las secciones del mismo. Existen errores ortográficos (se come letras]) y gramaticales (faltan palabras).

    ResponderEliminar